Tipos de virus:
·
Residentes.
Virus residentes. Son aquellos virus que se ocultan
en la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de una computadora y que a su vez
afecta a los ficheros y programas en el preciso momento que estos comienzan a
ejecutarse. Un ejemplo de este tipo de virus es el Randex.
·
Acción directa.

·
Sobre escritura.
Sobrescriben en el interior de los archivos
atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
·
Boot (Bot_kill).
Los virus de boot no pueden afectar al ordenador
mientras no se intente poner en marcha a éste último con un disco infectado.
Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos
de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de
estos dispositivos desconocido en el ordenador.
·
De enlace o
Directorio.
Es un tipo de virus que modifica la dirección donde
se almacena un fichero, sustituyéndola por la dirección donde se encuentra un
virus (en lugar del fichero original). Esto provoca la activación del virus
cuando se utiliza el fichero afectado. Después de producirse la infección, es
imposible trabajar con el fichero original.
·
Cifrados.
Más que un tipo de virus, se trata de una técnica
utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras
clasificaciones. Estos virus se cifran a sí mismos para no ser detectados por
los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a
sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.
·
Polimórficos.

·
Multipartites.
Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples
infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier
elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.
·
Fichero.
Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros
con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se
activa, produciendo diferentes efectos.
·
FAT.
La Tabla de Asignación de Ficheros o FAT es la
sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se
trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este
elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas
partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal
funcionamiento del ordenador